GREEN WAVE

Politécnico de Milán
Profesores: Andrea Tartaglia, Bruno Alberto Del Lago, Elisabetta Rotta
Realizado con Gaia Calegari y Chiara Torregrossa.
Publicado en el número 411 de la revista módulo, editorial BE-MA




La ciudad de milán ha intentado en varias ocasiones postularse como ciudad olímpica, algo que no ha conseguido por la falta de espacios para los deportes acuáticos, con el proyecto green wave, además de solventar esta deficiencia, ofrecemos a los ciudadanos un nuevo área de centralidad, en el que, además de los múltiples deportes ofertados, se puede disfrutar de espacios verdes en altura y piscinas al exterior, algo único en la ciudad por la condición geográfica en que se encuentra.
El edificio se sirve de energía geotérmica y placas solares para conseguir el objetivo zero energy building. El compromiso con la sostenibilidad era uno de los objetivos del trabajo y se tuvo en cuenta en todo el proceso proyectual.
La metodología de trabajo llevada a cabo hace que el desarrollo de la idea de proyecto haya sido común entre todos los componentes del equipo, los cálculos estructurales, instalaciones y definiciones constructivas fueron debatidos y consensuados.
La gráfica, sin embargo, la dividimos como es lógico, yo me encargué de la maquetación del trabajo y de la infografía.